Atículo comentado

Manuel Mozota Núñez

Centro de Salud de Noáin. Navarra. Presidente de SEMG Navarra.

Introducción

El estudio Community-Acquired Pneumonia Immunization Trial in Adults (CAPITA) es un estudio aleatorizado, doble ciego, de 84.496 pacientes de al menos 65 años. En él se evaluó la eficacia de la vacuna antineumocócica conjugada 13-valente (VNC13) en prevención del primer episodio de neumonía adquirida en la comunidad (NAC), de NAC no bacteriémica no invasiva y de enfermedad neumocócica invasiva (ENI) causados por serotipos vacunales.

Principales conclusiones del estudio

Entre los adultos mayores fue eficaz en la prevención de la neumonía bacteriémica, de la NAC no bacteriémica y de la ENI, pero no en la de la NAC por cualquier causa.

La eficacia vacunal fue de 46 % en la prevención del primer episodio de NAC por serotipo vacunal, de 45 % para la prevención del primer episodio de NAC no invasiva y de 75 % para la prevención del primer episodio de ENI por serotipos vacunales.

Repercusión

A la vista de los resultados, la reducción de 46 % en la NAC por serotipos vacunales, observada tras la inmunización, indica que la vacunación en adultos con VNC13 puede contribuir en la reducción de la neumonía neumocócica en adultos mayores.

Existe alguna controversia sobre el Estudio CAPITA. Uno de los puntos al respecto es la estimación del número necesario de pacientes a tratar a partir de los resultados obtenidos. Sobre ello hay que destacar (según indican los propios autores)1 que el cálculo de este parámetro a partir de un estudio de diseño dependiente de casos, de varios años de duración, puede dar lugar a resultados sesgados e incorrectos.

Como reconocen los propios autores, el estudio tiene algunas limitaciones, ya que está realizado en un único país con una población homogénea en la que la incidencia de la enfermedad neumocócica es baja.

La población de estudio incluyó un gran número de enfermos crónicos, aunque en los subgrupos por enfermedades individuales no se obtuvieron suficientes casos de NAC por serotipos vacunales para poder realizar cálculos de eficacia por patología y obtener conclusiones significativas. No obstante, en los análisis post-hoc realizados en función de la presencia o no de factores de riesgo, se estimaron valores de eficacia para la prevención de NAC por serotipo vacunal, de rango comparable en los sujetos con patologías crónicas (40,3 %, IC95 2 %, 11,4 %, 60,2 %), en relación con el grupo global de estudio (45,6 %, IC95 2 %, 21,8 %, 62,5 %) y algo superiores en los sujetos sin factores de riesgo (66,7 %, IC95 2 %, 11,7%, 89,3%)2.

No había suficientes casos de neumonía por serotipos vacunales en cada subgrupo para poder tener conclusiones con significación estadística, pero según los resultados ya mencionados hay una clara tendencia a que vacunar a una cohorte de mayores de 65 años puede ser beneficioso.

De hecho la Asociación de Diabetes Americana recomienda la vacunación con VNC13 a pacientes diabéticos mayores de 65 años basándose en los resultados de este estudio3.

La SEPAR también utiliza la referencia del Estudio CAPITA para recomendar la vacunación con VNC13 de los pacientes con EPOC, asma grave y patología intersticial difusa pulmonar4.

Este estudio debe de ser corroborado por estudios posteriores, que ya se están llevando a cabo, para confirmar los beneficios en la mortalidad y la morbilidad, tanto en la cohorte de mayores de 65 años como en patologías que predisponen a padecer a una neumonía neumocócica o una ENI.

Bibliografía


  1.  Bonten MJ, Huijts SM, Bolkenbaas M, CAPITA Coauthors. Vaccine against pneumococcal pneumonia in adults. N Engl J Med. 2015; 373: 93.
  2. Suaya JÁ, Jiang Q, Bonten M, Patterson S, van Werkhoven H, Scott D, et al. Post-hoc analysis of the 13-valent polysaccharide conjugate vaccine efficacy against vaccine-serotype pneumococcal community acquired pneumonia in at-risk older adults. Abstract ISPPD 634. Poster 0841. Presented at the 10th ISPPD. 26th-30th June, 2016. Glasgow, Scotland. Disponible en: http://s3-eu-west-1.amazonaws.com/poster-isppd2016/original/ISPPD-0841.pdf
  1. American Diabetes Association. Standards of medical care in diabetes–2015. Diabetes Care 2015; 38(Suppl.1): S1-S94.
  2. González-Romo F, Picazo JJ, García Rojas A, Labrador Horrillo M, Barrios V, Magro MC, et al. Consenso sobre la vacunación anti-neumocócica en el adulto por riesgo de edad y patología de base. Actualización 2017. Rev Esp Quimioter. 2017; 30: 142-68.