Ecografía en el punto de atención para la detección de trombosis venosa profunda en atención primaria
Nuevos avances en medicina traslacional en el abordaje de la alopecia areata: inhibidores de JAK
¿Debe ser considerado el herpes zóster como un factor de riesgo cardiovascular? Importancia de la prevención mediante la vacunación
Dolor nociplástico: implicaciones para la práctica clínica
¿Puede el tratamiento médico cambiar la historia natural de la obstrucción prostática benigna?
Concepto de progresión de la hiperplasia benigna de próstata
El operón Lac de Escherichia coli y el nacimiento de la genética molecular
El riesgo de los niveles de alfa-1-antitripsina en atención primaria
Fractura de cadera en la enfermedad renal crónica avanzada: búsqueda de un perfil de riesgo de mal pronóstico en la osteoporosis urémica
¿Prescribimos metamizol de modo seguro?
Criterios de derivación de asma: nuevas perspectivas tras la pandemia de covid-19
Riesgo de suicidio en una residencia geriátrica
Aspectos éticos de la nutrición en las personas con demencia avanzada
Prevención del suicidio en edad avanzada desde la atención primaria
Modelo de automanejo de los síntomas del tracto urinario inferior en el varón basado en la disponibilidad de medicamentos de venta libre
Revisión de casos de acidosis láctica secundaria a metformina durante el periodo 2013-2017
La diabetes mellitus de tipo 2 (DM2) es una enfermedad sistémica con una elevada incidencia en los países desarrollados.
La metformina constituye el fármaco de elección en el tratamiento de la enfermedad.Sin embargo, un efecto secundario grave, aunque poco frecuente, es la acidosis láctica, una complicación que conlleva una elevada tasa de mortalidad y que suele estar asociada a una patología subyacente.