Editorial

Información del artículo


*Autor para correspondencia
Correo electrónico:
prodriguezl@semg.es
(María Pilar Rodriguez Ledo)

http://dx.doi.org/10.24038/mgyf.2025.001

María Pilar Rodríguez Ledo

Presidenta de SEMG


La reciente incorporación de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) a la Organización Mundial de Médicos de Familia (WONCA) representa un acontecimiento de gran trascendencia en nuestra historia como sociedad científica. Este importante logro no solo amplifica nuestra capacidad de influencia y proyección en el ámbito internacional, sino que también nos posiciona como un referente en la búsqueda de soluciones innovadoras y sostenibles para los múltiples retos que enfrenta la atención primaria en todo el mundo.

El panorama sanitario actual está caracterizado por una serie de desafíos globales que afectan profundamente la calidad y sostenibilidad de los sistemas de salud. Entre estos desafíos destacan la creciente crisis de recursos, las desigualdades en el acceso a servicios básicos, el envejecimiento de la población y la necesidad imperiosa de mantener la formación continua de los profesionales médicos para garantizar una atención de calidad. Todos estos problemas, que no reconocen fronteras, requieren respuestas colaborativas y coordinadas internacionalmente.

En este contexto, formar parte de WONCA nos ofrece una plataforma incomparable para interactuar con sociedades científicas y expertos de todo el mundo. A través de esta red global no solo compartiremos nuestras mejores prácticas, sino que también aprenderemos de experiencias internacionales que enriquecerán nuestra visión y fortalecerán nuestra capacidad para afrontar los retos comunes desde una perspectiva innovadora y solidaria.

Desde sus inicios la SEMG ha trabajado con un compromiso firme hacia la excelencia en todos los aspectos de la Medicina de Familia. Este compromiso se ha materializado en numerosas iniciativas de formación continua, proyectos de investigación y propuestas innovadoras en el ámbito de la atención primaria.

Nuestra reciente adhesión a WONCA consolida y amplifica esta misión y nos ofrece nuevas oportunidades para crecer y liderar en el ámbito global.
Esta integración nos permitirá, entre otros aspectos:

  • Acceso a recursos globales: a través de WONCA tendremos acceso a programas de formación, herramientas digitales avanzadas y oportunidades para participar en investigaciones colaborativas que amplían significativamente nuestro alcance y nuestras capacidades.
  • Representación activa: como miembros de la Región Europea de WONCA, participaremos en foros clave donde se definirán políticas y estrategias que impactarán directamente en la atención primaria en todo el mundo.
  • Impacto en la salud pública: al liderar proyectos globales, podremos promover modelos de atención basados en la equidad, la sostenibilidad y la centralidad de la persona como eje del sistema sanitario.

Pertenecer a esta red internacional también conlleva una gran responsabilidad. No se trata únicamente de ser parte de un foro global, sino de actuar como agentes de cambio en la promoción de una atención primaria sólida, centrada en las personas y capaz de adaptarse a los constantes cambios del entorno sanitario. Este compromiso nos obliga a redoblar esfuerzos para garantizar que nuestras ideas y acciones beneficien tanto a los médicos de familia como a los pacientes que dependen de ellos.
En este sentido, la SEMG se compromete a:

  • Fortalecer las alianzas internacionales: trabajaremos estrechamente con otras sociedades científicas para desarrollar proyectos conjuntos que fomenten el intercambio de conocimientos y el avance científico.
  • Promover la integración de nuevas generaciones: apostaremos por iniciativas que inspiren y formen a las nuevas generaciones de médicos de familia, quienes serán los líderes del futuro en este esfuerzo global.
  • Impulsar cambios significativos: nos aseguraremos de que nuestras contribuciones tengan un impacto tangible en las políticas de salud y en la calidad de vida de las comunidades.

Con la mirada puesta en 2025, la SEMG inicia esta nueva etapa con un renovado espíritu de ilusión, compromiso y determinación. Este hito refuerza nuestra capacidad para liderar cambios significativos y nos ofrece un horizonte lleno de posibilidades para desarrollar proyectos innovadores, promover la colaboración global y continuar defendiendo una atención primaria centrada en las personas como pilar esencial de los sistemas de salud.

El camino que ahora comenzamos promete estar lleno de aprendizajes, desafíos y éxitos compartidos. Desde la SEMG, invitamos a todos los residentes y médicos de familia a unirse a este viaje transformador. Creemos firmemente que, unidos, podemos convertir los retos actuales en oportunidades de crecimiento y éxito que beneficien a la Medicina de Familia y, por ende, a la sociedad en su conjunto.

Nuestra entrada en WONCA es un reconocimiento a nuestra trayectoria y una declaración de intenciones para el futuro. Representa una oportunidad única para liderar con decisión en el ámbito internacional y para continuar marcando una diferencia significativa en la vida de las personas. Es momento de celebrar, pero también de asumir con responsabilidad los nuevos desafíos que esta etapa nos plantea. Desde la SEMG, invito a todos nuestros miembros a ser parte activa de este proyecto global. Juntos transformaremos los retos en éxitos y consolidaremos a la Medicina de Familia como la piedra angular de la salud pública en el mundo.

Bibliografía


  1. Organización Mundial de Médicos de Familia (WONCA). About WONCA. [Internet]. Disponible en: https://www.globalfamilydoctor.com
  2. Wonca. Anual Report 2023. [Internet] 30 agosto 2024 [consultado el 23 de enero de 2025]. Disponible en: https://issuu.com/wonca/docs/annual_report_2023
  3. SEMG. La SEMG culmina el año con entusiasmo al integrarse en la Organización Mundial de Médicos de Familia (WONCA). [Internet] 30 agosto 2024 [consultado el 23 de enero de 2025]. Disponible en: https://www.semg.es/index.php/noticias/item/1234-noticia-20241227