Nueva pirámide de la evidencia

Atículo comentado Artículo Anterior Información del artículo Correo electrónico: prodriguez@semg.es http://dx.doi.org/10.24038/mgyf.2017.019 María Pilar Rodríguez Ledo Médico de Familia. Lugo. Responsable del Grupo de Investigación de SEMG. Referencia bibliográfica:...

Conocimiento de cuidadores de niños sobre signos de alarma y factores de riesgo en enfermedad diarreica aguda

Introducción. Más de 70 % de las muertes por diarrea pueden evitarse si se hiciera adecuada promoción y prevención, lo que mejoraría la condición de salud del niño y su familia.
Objetivo. Realizar la validación de escala para evaluar nivel de conocimientos de cuidadores de menores de 5 años sobre factores de riesgo y signos de alarma en la enfermedad diarreica aguda.
Material y métodos. Estudio descriptivo de validación. Se hizo en 2 fases: en la primera validación del instrumento y en la segunda la medición de conocimiento en 234 cuidadores primarios. La escala fue previamente sometida a una calificación de jueces expertos. La consistencia interna se determinó con alfa de Cronbach. Se consideraron 2 dimensiones en el instrumento: factores de riesgo y signos de alarma. La dimensión de factores de riesgo incluyó 14 ítems y la de signos de alarma 8 ítems. Se determinaron puntos de corte para la calificación global y por dimensión con un conocimiento bueno, moderado y malo.

Adenocarcinoma de cardias con metástasis en pulmón, hígado y ganglionares (estadio IV)

El cáncer esofágico tiene dos subtipos principales: el carcinoma células escamosas y el adenocarcinoma; sus lesiones precursoras son la displasia de células escamosas y el Esófago de Barret, respectivamente. El carcinoma de células escamosas representa el 90 % de los casos de cáncer de esófago en todo el mundo. Los tumores de la unión esófago-gástrica se encuentran en un punto entre el esófago distal y el estómago proximal, en los que el epitelio pasa de ser escamoso (esófago) a columnar (cardias)